Edición anterior

Conocí a algunos de mis amigos más queridos en la redacción de un periódico. Corría el año 1999, apenas rondábamos los 20, estábamos empezando, en el periodismo y en la vida. Era un periódico pequeño, muy local, sin Internet ni teletipos. Para buscar en el archivo, tenías que irte a un despacho donde se guardaban encuadernados los ejemplares del periódico. Para volver a publicar una foto, acudías a los álbumes donde se custodiaban los negativos. Esos periodistas, casi todos veinteañeros, hacíamos malabarismos para rellenar las 48 ó 64 páginas del Sevilla Información, aprendiendo el oficio día a día, probablemente con más voluntad que acierto.

Era, como digo, un periódico pequeño y probablemente mal gestionado. Murió poco más de un año después de mi llegada, acuciado por las deudas -entre ellas, las que acumulaba con los trabajadores-. De él pocos se acuerdan, salvo quienes fuimos parte de ese proyecto.

Eran otros tiempos. Nuestro periódico se hundía con poco dinero y una gestión ineficaz, pero en nuestra ciudad se vivía una edad dorada: ABC era el centenario buque insignia de la ciudad, El Correo traía la información más completa de la provincia, estaba a punto de salir el ilusionante Diario de SevillaEl Mundo fichaba a periodistas para su nueva sección andaluza, El País contaba con un extenso cuadernillo de Andalucía… Luego llegó la edición andaluza de La Razón, en la que también trabajé durante unos meses. Algo después, los gratuitos: 20 Minutos, Qué, ADN y Viva Sevilla.

Hoy, miro hacia atrás, hacia esa edición anterior de mi vida y de mi profesión, y me pongo en la piel de las personas que en esta maldita crisis han perdido su empleo tras dedicarle las horas más largas de sus mejores años. No puedo predecir si el negocio de la prensa, tal y como lo conocíamos, se agota; no tengo nada nuevo que aportar al debate entre el papel y lo digital… solamente les deseo que, en lo personal  y en lo laboral, su vida cuente con nuevas y mejores ediciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s